![]() |
Ángel |
San Andrés Totoltepec es un pueblo localizado
al sur de la Ciudad de México, que tiene sus origenes en el siglo XIV d.c.
cuando un grupo de tecpanecas se asentaron en un cerro que llamaron Totoltepec
(del náhuatl, cerro de aves).


Comenzamos
con la celebración de los sacramentos comunitarios: bautismos, confirmaciones,
primeras comuniones y matrimonios. El día 24 tuvimos un festival de talentos,
en donde varios de los productores y personas que ofrecen servicios en nuestra
comunidad pueden tener difusión, al tiempo que se genera un espacio de sana
convivencia.
Los
días posteriores fueron enmarcados por procesiones, tres con la imagen del
santo patrono y una con el Santísimo Sacramento, aquí podemos destacar además
del signo de iglesia peregrina la manifestación de la comunidad, pues en cada
lugar se preparaban para recibirnos y compartían alimentos con nosotros.
El
29 de noviembre es el día de mayor participación de la comunidad, la mayor
parte del pueblo lleva regalos al templo parroquial, desde hostias y vino de
consagrar hasta las grandes portadas que adornan nuestra iglesia en estos días.
A
partir del 30 de noviembre iniciamos con la verbena popular, pirotecnia, danzas( concheros, arrieros, chinelos, santiagueros), comida y visitantes de distintas
partes de México e incluso de otros países. Todo para dar gloria a Dios desde
nuestra propia cultura, Fe y tradición.
1 comentario:
Fe y cultura
Publicar un comentario