![]() |
Maestra Filo |
El 15 de agosto del
2019, en la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Obispo Eduardo Cervantes Merino, de la Diócesis de Orizaba, ordenó presbíteros a nuestros hermanos diáconos Rodel Cervantes Sapalo, originario de Filipinas y Marciano López Solís de la comunidad del Zapote - Veracruz.
Estuvieron
presentes el padre Miguel Diaz Ayllon, asistente general, Dennis Gallagher
superior provincial, Peter Precourt responsable de la formación a nivel
provincial, Flavio Bustos, superior regional de México así como muchos otros
religiosos asuncionistas, sacerdotes diocesanos, hermanas, familiares y amigos
de los diáconos Rodel y Marciano. No podía faltar la presencia del personal del
H. Ayuntamiento de Tlilapan y público en general.


Al inicio del rito de la
Ordenación el diacono de la Diócesis de Orizaba llamó a los candidatos, al
ministerio presbiteral Rodel y Marciano para presentarlos al Obispo y pedirle
que fueran admitidos a la orden de los Presbíteros quienes fueron aceptados
como candidatos idóneos.
Al manifestar delante
del Obispo su propósito de vivir el celibato como expresión de su total entrega
a Dios y de libertad en el servicio de la comunidad, asume la disposición de
recibir el ministerio sacerdotal. En comunión con la asamblea y de rodillas se
entonó la oración litánica invocando la intercesión de los santos para llevar
con dignidad el ministerio del presbiterado confiado por Dios a hombres llenos
de fragilidades y limitaciones.


Revestidos como
presbíteros Rodel y Marciano se acercaron al obispo para recibir la unción con
el santo Crisma en las palmas de las manos, siendo llamados a santificar y
celebrar el sacrificio eucarístico como signo del espíritu santo que capacita
para la misión. Como nuevos presbíteros recibieron de manos de monseñor Eduardo
Cervantes Merino la ofrenda del pueblo santo para presentarlo a Dios, con la
advertencia de reflexionar sobre la acción que realizaran imitando a Jesús y
dando toda su vida al ministerio de la cruz del señor.
Concluyendo el acto de
ordenación sacerdotal el obispo dio el saludo de paz a los nuevos presbíteros
que simboliza la plena comunión y armonía que existe entre el pastor y sus
discípulos. Continuando con la liturgia eucarística los nuevos presbíteros
tomaron su lugar al lado del obispo en el altar para concelebrar con él la
ofrenda del pan y del vino, la oración sobre las ofrendas, la consagración y en
el rito de la comunión.
En el rito de conclusión
el obispo dio la bendición a los nuevos sacerdotes pidiendo a dios su
protección para que cumplan en su ministerio presbiteral, que sean servidores y
testigos de la verdad, del amor divino y ministros fieles de la reconciliación;
así como verdaderos pastores que distribuyen a los fieles la palabra de la vida
y el pan vivo, para que crezcan en la unidad del cuerpo de cristo.
La parroquia de Santiago
apóstol estuvo de fiesta, gracias a la generosidad y apoyo de diversas personas
altruistas, así como de los grupos parroquiales, se preparo un suculento
banquete para compartir el pan y la sal con todos los invitados que se congregaron
al llamado de Dios y ser testigos del ministerio sacerdotal de Rodel Cervantes
Sapalo y Marciano López Solís.
Se
disfrutó de las tradiciones y costumbres de este municipio, y al compás de la
música de la orquesta se ejecutaron diversos sones, para el baile de la caña que en
náhuatl se le llama Xochi Topitl que significa (la flor que va por delante) que
es asociada a la fecundidad; el guajolote o Huexolotl que data desde la época
prehispánica siendo también asociada con la fecundación y por último el canasto
que representa la ofrenda sobre la abundancia de los alimentos. Gracias
hermanos misioneros por ayudarnos a reflexionar sobre nuestra vida cristiana,
perseverar en nuestra fe y compartirnos su misión evangelizadora. Pedimos a
Dios su protección para que cumplan con fidelidad su ministerio presbiteral.
Maestra Filomena Urbano
Porras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario